PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROVINCIA DE CÓRDOBA
• Referente o responsable del sector (Salud Mental): Patricia Verona
• Contacto telefónico: (0351) 425 – 3636 / (0351) 421- 0158
• Correo electrónico: ospiaauditoria@gmail.com
• Horarios de atención: lunes a viernes de 09.00 a 18.00 hs
• Lugares de atención:
Clínica Neuropática Privada MEELAR S.R.L. (Internación Psiquiátrica y Atención Ambulatoria)
Atención: Adultos; Infanta juvenil; Neurología
Dirección: Ramon Ocampo 1443 – B° San Vicente, Córdoba
Teléfono: (0351) 882 5468/ (0351) 765 9913
Dirección: Octavio Pinto 2955, B° Bajo Palermo, Córdoba
Teléfono (0351) 4803757/ (035]) 873 0000
Correo electrónico: administracion@clinicameelar.com.ar / cmeelar@gmail.com
Equipo de Salud Mental – Correo Electrónico
Provincia de Córdoba: ei.saludmental.ospia@gmail.com
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
• Referente o responsable del sector (Salud Mental): Dr. Carlos Castiglione
Medico Psiquiatra / Dr. Eduardo Caraballo
• Contacto telefónico: (011) 4305-2715
• Correo electrónico: dm@ospiacapital.org.ar
• Horarios de atención: Martes y miércoles: 15 a 17hs / Viernes: 9,30 a 15,30hs.
• Lugares de atención:
FIDES – Lic Casalins
Dirección: Bulnes 1937 3 D CABA
Horario de atención: 8 a 18 hs.
Tel: (011)156-376-9175
IPSE Salud mental SRL Hospital de día
Dirección: San Martín 495 Pilar
Tel: 02320-4433017
Abrines Internación
Dirección: Benito Pérez Caldos 2647 Quilmes Oeste.
Tel: 4250-1061
Clínica Privada Banfield Internación
Dirección: Azara 1780 Lomas de Zamora
Tel: 3754-0050
Equipo de Salud Mental – Correo Electrónico
C.A.B.A.: sm@ospiacapital.org.ar
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Referente o responsable del sector (Salud Mental): Mara Mira – Gimena Duer
Contacto telefónico: 011 7589-2161/7528-0799/3983-1920
• Horarios de atención: lunes a viernes de 08 a 17 hs
• Correo electrónico: autorizacionesospiapba@gmail.com
• Lugares de atención (especificar internación o ambulatorio)
Clínica San Jorge
Atención: Ambulatorio/Internación
Dirección: Av. Eva Perón 1536, Lanús
Tel. 5069-2370
Sanatorio San Gabriel
Atención: Ambulatorio/Internación
Dirección: Valentín Alsina 95, Adrogué
Tel. 2153-4824
Clínica San Cayetano
Atención: Internación
Dirección: 25 de Mayo, Avellaneda
Tel. 4201-0430
IPSE
Atención: Ambulatorio
Dirección: San Martín 495, Pilar
Tel. 0230443-3017
Clínica Neuropsiquiatrica de la Plata
Atención: Internación
Dirección: Calle 6 123, La Plata
Tel. 0221483-7472
Equipo de Salud Mental – Correo Electrónico
Provincia de Buenos Aires: eidospiapba@gmail.com
PROVINCIA DE SAN LUIS
PROVINCIA DE SAN LUIS
• Responsable del sector derivaciones: Linardi Ivana Fernanda
• Teléfono celular de derivaciones: 2657-693628
• Horarios de atención: lunes de 12:00 hs a 20:00 hs, y de martes a viernes de
8:00 hs a 16:00 hs
• Correo electrónico: osqiaderivacionesvm@gmail.com
• Lugares de atención:
Clínica Phillppe Pinel
Atención: Ambulatorio – Internación
Dirección: Guatemala 150, Río Cuarto, Córdoba
teléfono: 0358-462-2177
Clínica Meelar
Atención: Ambulatorio – Internación
Dirección: Ramón Ocampo 1443, Ciudad de Córdoba
Teléfono: 0351-8825468
Equipo de Salud Mental – Correo Electrónico
Provincia de San Luis: ospiaderivacionesvm@gmail.com
RESTO DEL PAIS
RESTO DEL PAIS
• Referente o responsable del sector (Salud Mental): Marcela Biecb
• Contacto telefónico: 011 7589-21611752B-0799/3983-1920
• Correo electrónico: auditoriaospiacentral@gmail.com
• Horarios de atención: lunes a viernes de 09.30 a 17.30 hs
• Lugares de atención:
Clínica San José – Salud Mental Entre Ríos SA
Atención: Internación – Ambulatorio
Dirección: B. Rivadavia 547 – Concordia, Entre Ríos 3200
Teléfono: (0345) 422 6479/ (0345) 421 451B
Correo electrónico: cpsamer@gmail.com
Sanatorio Psiquiátrico Alem
Atención: Internación – Ambulatorio
Dirección: Alem 3144, Rosario, Santa Fe
Teléfono: (0341) 4B15B04/4810527
Correo electrónico: admisionalem@gmail.com
Equipo de Salud Mental – Correo Electrónico
Resto del País: ei.saludmental.ospia@gmail.com
En nuestros días, la problemática de la salud-enfermedad atención mental se visibiliza como un problema relevante para la salud pública y requiere ser abordado tanto en su especi?cidad como en forma integral como parte indisoluble del Derecho a la Salud y los Derechos Humanos en general de todas las personas.
ARTICULO 3° — En el marco de la presente ley se reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona.
Adicciones: Si vos o algún familiar o amigo tienen problemas con las drogas, el alcohol, el tabaco o el juego, te ofrecemos información y centros de contención para enfrentar y superar estas situaciones.
ARTÍCULO 4° — Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en su relación con los servicios de salud.