
Octubre es un mes clave en el calendario mundial: el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. Esta campaña, simbolizada por el lazo rosa, nació con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico precoz. Fue impulsada en los años 90 por organizaciones civiles y desde entonces ha salvado miles de vidas mediante el acceso a controles y tratamientos oportunos.
El programa de OSPIA garantiza cobertura del 100% para:
- Consulta ginecológica anual.
- Prácticas de pesquisa temprana (mamografía, ecografía mamaria, entre otros).
- Métodos de screening para detección precoz.
Los controles son accesibles y pueden realizarse en prestadores incluidos en la cartilla.
¿Qué es el Cáncer de Mama?
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre mujeres en todo el mundo. Si bien puede afectar a mujeres de cualquier edad, el riesgo aumenta con los años. La detección precoz es fundamental, ya que permite tratar la enfermedad en estadios iniciales, con mayores probabilidades de éxito y menor impacto físico y emocional.
¿Cómo detectar precozmente un cáncer de mama?
La mamografía es el único método reconocido para la detección temprana del cáncer de mama. Se trata de una radiografía de las mamas que permite identificar lesiones muy pequeñas, antes de que sean palpables o se manifiesten síntomas.
Además, puede complementarse con otros estudios como la ecografía mamaria, especialmente en mujeres jóvenes o con tejido mamario denso.
¿Qué podés hacer para prevenir?
- Realizá un autoexamen mamario mensual para detectar cambios en forma, tamaño o textura.
- Agendá una consulta anual para una exploración mamaria clínica sistemática.
- Visitá a tu ginecólogo/a al menos una vez al año.
- Hacete una mamografía a partir de los 35 años, o antes si tenés antecedentes familiares.
- Compartí información y promové la prevención entre amigas, familiares y colegas.
- Si tenés antecedentes familiares de cáncer de mama, mantené controles más frecuentes y atentos.
- Realizá actividad física de forma regular.
- Evitá el consumo de alcohol y tabaco.
- Mantené una alimentación equilibrada y saludable.
- Si podés, amamantá: también es un factor protector.
¿Por qué es importante hablar del cáncer de mama?
Romper el silencio y hablar del cáncer de mama es un acto de cuidado. La detección precoz puede cambiar el curso de la enfermedad. Accedé a tus controles, compartí información y ayudá a construir una sociedad más consciente y solidaria.
Hablar del cáncer de mama sin miedo y sin tabúes nos acerca a una sociedad más informada y saludable.
«Detectar a Tiempo Salva Vidas» – Lema 2024
Este lema nos recuerda que la prevención es un acto de amor propio. El control oportuno puede marcar la diferencia.
Sumate a la Campaña Octubre Rosa
- Participá en las charlas informativas y jornadas de controles organizadas por OSPIA.
- Hablá con tus seres queridos sobre la importancia de los chequeos médicos.
- Consultá recursos en las siguientes fuentes: argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-de-mama
La detección temprana puede cambiar tu historia. Hablar del cáncer de mama es un acto de cuidado.