Identidad de Género

RESTO DEL PAÍS

– Referente o responsable del sector: Dr. Pesce Christian
– Contacto telefónico: 011 4383 – 9026 al 29
– Correo electrónico: auditoriaospiacentral@gmail.com
– Horarios de atención: lunes a viernes de 09.30 a 17.30hs

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

– Referente o responsable del sector : Dr. Eduardo Caraballo
– Contacto telefónico: (011) 4305 – 2715
– Correo electrónico: dm@ospiacapital.org.ar
– Horarios de atención: 8.00 a 12.30 hs.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

– Referente o responsable del sector : Gimena Duer
– Contacto telefónico: 011 7528-0799 / 3983-1920
– Correo electrónico: gduer@ospiapba.org.ar
– Horarios de atención: lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hs.

PROVINCIA DE CÓRDOBA

– Referente o responsable del sector: Dra. Godino Belen
– Contacto telefónico: (0351) 421 – 0158
– Correo electrónico: pverona@ospia.org.ar
– Horarios de atención: 9 a 18 hs.

PROVINCIA DE SAN LUIS

– Referente o responsable del sector: Dr. Carballo Walter
– Contacto telefónico: (02657) 432 – 700
– Correo electrónico: ospiaderivacionesvm@gmail.com
– Horarios de atención: 8 a 12:30 hs. / 16 a 19:30 hs.

LUGARES DE ATENCIÓN:
Maternidad Provincial Carlos Alberto Luco Dirección:
García Lorca 816, Villa Mercedes, San Luis Horario de
atención: Atención las 24 hs. Teléfono: 0266-4452000

La Ley de Identidad de Género establece que cualquier persona tiene derecho a que se reconozca su identidad de género autopercibida incluyendo el cambio de datos personales y el acceso a tratamientos de salud, en caso de requerirse.

Podes:
– Modificar tus datos personales en el Registro Civil para cambiar tu nombre, la imagen y el sexo registrado. Se mantendrán los derechos y obligaciones ya adquiridos. La modificación por segunda vez de los datos, es con autorización judicial.
– Acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales para adecuar tu cuerpo a la identidad elegida.
– Desarrollar tu personalidad de acuerdo con la identidad elegida.

¿Quién puede acceder?
Todas las personas mayores de 18 años que viven en Argentina pueden solicitar el cambio registral en su DNI de su sexo y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida. Para las personas menores de 18 años, la solicitud de rectificación registral debe ser realizada por medios representantes legales (madre, padre, etc.) y con expresa conformidad de la persona.

Deberán contar con la asistencia del “Abogado del Niño” (Art. 27, Ley N°26.061).