• OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA
    INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que pertenecen principalmente a la especie Aedes aegypti. Es común en áreas tropicales y subtropicales del mundo y puede ser potencialmente mortal en casos graves.

Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos, erupción cutánea y fatiga. En casos graves, el dengue puede causar complicaciones como sangrado grave, problemas respiratorios y daño orgánico.

Para prevenir el dengue, es importante tomar medidas para reducir la población de mosquitos y protegerse de las picaduras. Aquí algunas recomendaciones:

  1. Elimina los criaderos de mosquitos: Vacía y limpia regularmente los recipientes que puedan acumular agua estancada, como floreros, neumáticos viejos, recipientes de agua y otros objetos al aire libre. Los mosquitos depositan sus huevos en el agua estancada, por lo que es crucial eliminar estos posibles criaderos.
  2. Usa mosquiteros y telas en ventanas y puertas: Utiliza mosquiteros en las ventanas y puertas de tu hogar para impedir que los mosquitos entren. Repara cualquier rotura en las pantallas para asegurarte de que estén libres de aberturas.
  3. Usa repelente de insectos: Aplica repelente de insectos en la piel expuesta y en la ropa. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto y utilizar repelentes que contengan ingredientes efectivos, como DEET, IR3535 o picaridina.
  4. Viste ropa protectora: Utiliza ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines para reducir la exposición de la piel a los mosquitos. También puedes rociar la ropa con repelentes de insectos para mayor protección.
  5. Evita las horas de mayor actividad de los mosquitos: Los mosquitos que transmiten el dengue suelen estar más activos durante las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde. Trata de limitar tu exposición al aire libre durante estos períodos, si es posible.
  6. Contribuye a la eliminación de mosquitos en tu comunidad: Participa en programas comunitarios de control de mosquitos y colabora en la eliminación de criaderos de mosquitos en tu vecindario.

Recuerda que la prevención es fundamental en la lucha contra el dengue. Si presentas síntomas sospechosos de la enfermedad, busca atención médica de inmediato.