Promoviendo sonrisas sanas desde la infancia.
La Salud Bucal expresa un papel importante en la vida de cada persona, desde la funcionalidad de cada elemento de la boca, para el habla, la respiración, la fonación, la deglución y la digestión de alimentos, hasta la estética del individuo. El 20 de Marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucal.
Cabe destacar que la promoción y prevención en salud bucodental debe realizarse desde la primera infancia, creando hábitos de higiene, y visitas regulares al Odontólogo.
Diferentes enfermedades de la boca:
Las principales son las caries, la enfermedad gingival y periodontal (enfermedad de encías) y el cáncer bucal. El 5 de Diciembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, hay diversas campañas gratuitas en todo el país para brindar información y detectar el cáncer en estadios tempranos.
La OMS afirma que la salud bucodental debe integrarse firmemente en la lucha contra las enfermedades no transmisibles y que las intervenciones en ésta esfera deben incluirse en las prestaciones de los planes nacionales de cobertura sanitaria universal.
Objetivos:
- Promover la salud bucal en niños y adultos.
- Recordar los beneficios de una boca sana.
- Inspirar un cambio duradero y positivo. Crear el hábito de la Higiene Oral.
- Reconocer factores de riesgo
- Salud Bucal
Programa:
¿A quién está dirigida esta campaña?:
Totalidad de la población beneficiaria con especial foco en:
- Embarazadas
- Niños y adolescentes (menores de 18 años)
¿Por qué es importante la salud bucal?: Papel funcional y estético de la boca en relación con:
- Fonación
- Respiración
- Alimentación
- Comunicación
Tiene como objetivo promover acciones de prevención a través de la educación para la Salud.
El programa de Ospia garantiza cobertura al 100% de las siguientes prácticas:
- Limpieza y pulido de superficies
- Topicación con flúor
- Selladores de fosas y fisuras
- Enseñanza de Técnica de Higiene Bucal
Consultas periódicas
Días clave:
? 20 de marzo: Día Mundial de la Salud Bucal
? 5 de diciembre: Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Bucal
Color:
El color que identifica al Programa de Salud Bucal es el celeste, ya que transmite sensaciones de limpieza, frescura y bienestar, valores esenciales para la promoción de una boca sana.
Además, el celeste está asociado a la salud, el cuidado y la confianza, elementos fundamentales en toda campaña de prevención bucodental.
Salud Bucal
- Cepíllate los dientes al menos dos o tres veces al día, después de cada comida al menos dos o tres minutos, con la técnica adecuada que te enseñó tu Odontólogo.
- Cambia tu cepillo dental cada tres meses.
- Es importante el uso de la pasta dental que contenga entre 1000 y 1500 ppm de
Flúor, siguiendo las indicaciones de tu Odontólogo.
- Usa hilo dental
- Limpia entre dientes con regularidad para eliminar la placa
- Genera hábitos alimenticios saludables
- Disminuir la ingesta de hidratos de carbono. Consumir una alimentación
- balanceada.
- Visita a tu Odontólogo al menos una vez al año.
- Si notas algún síntoma de enfermedad periodontal, como inflamación o irritación
- de las encías, sangrado, dolor o mal aliento, acude a tu Odontólogo lo antes posible.
- Si notas cambio de coloración, aspecto o tamaño en tus mucosas o encía, no
- realices buches caseros ni te automediques, acude al Odontólogo.
- Si practicas deporte es importante que uses protectores bucales que pueden
- prevenir grandes lesiones al momento de un impacto.
https://www.who.int/es/OMS. MARZO 2025.
https://www.who.int/es/OMS. MARZO 2025.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/campana-preventiva-de-salud-bucal
https://www.argentina.gob.ar/salud/bucodental/que-es
https://www.argentina.gob.ar/salud/bucodental/boca-sana
https://www.mayoclinic.org/es/